FISIOTERAPEUTA
Colegiada nº2.187
Experta en el Método Poyet, Pilates y Ejercicio físico terapéutico.
Terapia Manual
Método Poyet
Inducción Miosfascial
Método Pilates
Pilates suelo,
Pilates implementos,
máquinas
Hábitos de vida saludable
Ejercicio, Dieta
Seminarios, talleres, cursos...



Reencuentro con Promove Fisioterapia en Ciudad Expo
Promove Fisioterapia nació hace ya algo más de dos años en el seno del Centro Médico Toledo. Desde entonces hasta ahora ha estado dormitando mientras ha tenido lugar mi paso por la Clínica Efis Salud. Sin embargo, en este pasado mes de marzo, llegó el momento de la reunión conmigo misma y, por tanto, de volver a mi esencia personal y profesional. Esto ha supuesto una parada para la reflexión, para la mirada profunda hacia el interior y para el reencuentro con Promove.
Como resultado, he comenzado a desarrollar mi actividad profesional en Ciudad Expo (Mairena del Aljarafe – Sevilla). En un espacio que me permite explorar mis inquietudes y conocimientos y compartirlos y ponerlos al servicio de mis pacientes y amigos.
¿Qué significan el nombre y el logo de Promove?
Las palabras y las imágenes utilizadas siempre hablan de los que estamos detrás de las mismas. De ahí que quiera explicar el significado del nombre y logo de Promove Fisioterapia. Una manera de que me conozcáis a mí y lo que hago:
Promove Fisioterapia procede de la contracción de PROfessional MOVEment y de PROactivad y MOVimiento. Como fisioterapeuta, soy especialista del movimiento y vivo con el convencimiento de que sin él no hay vida o ésta pierde gran parte de su valor. Esta concepción hace que considere fundamental incorporarlo en los tratamientos (mediante el Pilates Fisioterapéutico, el entrenamiento neuromuscular, el control motor, el FlowMotion, etc).
Esperar a que los acontecimientos pasen es una opción, pero yo me inclino por concebir la proactividad como un valor para hacer posible aquello en lo que creo.
Y, cómo no, lo más evidente, el nombre elegido hace alusión a promover la fisioterapia, el motivo principal por el que me embarco en este nuevo proyecto.
En cuanto al logo, es en esencia, la evolución de mi primera imagen personal, el trébol de cuatro hojas, regalo de mis queridos y admirados amigos Nacho e Inma. Pero en este caso:
- Las hojas nacen del encuentro de dos lemniscates, movimiento espontáneo que aparece en los tejidos cuando están libres del bloqueos y lesiones. Es el movimiento que buscamos con el tratamiento con el Método Poyet y además se puede considerar la máxima expresión del movimiento en 3D.
- La figura resultante del encuentro de los lemniscates con la P nos puede recordar a una mariposa. Éste es el animal al que Poyet hacía referencia para explicar la sutileza del acto diagnóstico y terapéutico en su método de trabajo.
- Los lemniscates se cruzan, siendo Cruz mi apellido y entrecruzándose la fascia cuando se deshidrata o entra en disfunción.
- Y, ¿por qué no? La tipografía de Promove me recuerda a una estructura tensegridal, modelo biomecánico en el que se basa la inducción miofascial y que nos permite comprender que el cuerpo es un todo y como tal funciona y se lesiona.
«No hay sueños inalcanzables, sólo sendas por las que caminar.»