FISIOTERAPEUTA
Colegiada nº2.187
Experta en el Método Poyet, Pilates y Ejercicio físico terapéutico.
Terapia Manual
Método Poyet
Inducción Miosfascial
Método Pilates
Pilates suelo,
Pilates implementos,
máquinas
Hábitos de vida saludable
Ejercicio, Dieta
Seminarios, talleres, cursos...



Me diplomé en Fisioterapia por la Universidad de Sevilla en el año 2003. Desde entonces, me he especializado en diferentes métodos de terapia manual: el Método Poyet, Inducción Miofascial y Ortopraxis. Como considero que el ejercicio físico es una gran herramienta terapéutica, estudié las diferentes especialidades del Método Pilates: Pilates Suelo, Pilates con Implementos, Pilates Máquinas, Pilates aplicado a la Fisioterapia y Pilates aplicado en el proceso del embarazo y del postparto. Siendo una de las fundadoras de la Escuela Europea de Pilates Fisioterapéutico (EFIS-Pilates), estoy comprometida con la difusión del Pilates Fisioterapéutico en diferentes formaciones a nivel nacional e internacional. Para profundizar en la prescripción de ejercicio físico terapéutico cursé el Máster Oficial en Actividad Física y Salud en la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) en el año 2012.
Mi experiencia profesional asistencial comenzó como trabajadora por cuenta ajena, desde 2003 hasta 2007. Desde entonces y hasta ahora soy fisioterapeuta autónoma, pasando consulta en Sevilla, en el Centro de Fisioterapia y Osteopatía León XII – Pilates Sevilla, sede de la Escuela de Osteopatía de Madrid en Andalucía, y en la Consulta Ginecológica del Dr. D. Manuel García de Lomas, en la ciudad de Dos Hermanas (Sevilla).
- Como fisioterapeuta especialista en el Método Pilates, ayudo a mis pacientes a conocer su cuerpo, les acompaño en el “re-aprendizaje” de moverse de forma adecuada tras una operación quirúrgica o una lesión musculoesquelética y les proporciono la posibilidad de detectar y corregir patrones erróneos de movimiento que pueden ser la causa de dolores de espalda (lumbalgias, cervicalgias, hernias de disco, ciáticas) o lesiones recidivantes (esguinces de tobillo, esguinces de rodilla, tendinitis o tendinosis, bursitis, dolores de hombro). El Pilates también es una forma de mejorar la postura (escoliosis, hiperlordosis, rectificación de la columna cervical, hipercifosis dorsal) y de disminuir el dolor en enfermedades crónicas (artrosis, artritis, fibromialgia).
- Como fisioterapeuta especialista en Terapia Manual, pongo mi formación y experiencia al servicio de las necesidades del paciente. La gran versatilidad del Método Poyet y de la Inducción Miofascial me permite hacer un diagnóstico y un tratamiento holístico, no quedándome sólo en los síntomas que se presentan sino llegando a tratar la causa del problema. Son infinitas las patologías que pueden tratarse con estos métodos: las cicatrices internas o externa secundarias a fracturas, esguinces, torceduras, golpes, etc. que limitan el movimiento normal y producen dolor local o a distancia; los cambios relacionados con procesos reumáticos, artríticos o artrósicos que afectan el funcionamiento de las diferentes articulaciones del cuerpo (la columna vertebral, las rodillas, los hombros, etc); procesos dolorosos recidivantes como: lumbalgias, cervicalgias, dorsalgias, protusiones y discales, hombros dolorosos, cefaleas, síndrome de la fatiga crónica, problemas menstruales, codo de tenista, secuelas del latigazo cervical, síndrome del túnel del carpo, escoliosis, condromalacia rotuliana. Estos métodos proporcionan un tratamiento complementario en la fibromialgia, procesos ansiosos, en algunos trastornos del sueño, estreñimiento, gastritis, digestiones lentas y un largo etcétera.
Tengo experiencia profesional docente en grado y postgrado.
- He sido profesora asociada en la Diplomatura de Fisioterapia en la Universidad de Sevilla desde 2005 a 2010, impartiendo muy diferentes asignaturas.
- Participo como docente en diferentes formaciones de postgrado. Pertenezco al equipo docente de EFIS-Pilates, del Instituto Poyet (Sevilla) y de la Escuela de Osteopatía Energética Informacional (Barcelona).
- Imparto clases de Pilates Fisioterapéutico en diferentes cursos dirigidos a fisioterapeutas titulados en ciudades como Sevilla, Fuengirola, Úbeda, Almería y Oporto.
- Colaboro con el curso de especialización en el Método Poyet en los dos núcleos españoles en los que está puesta en marcha esta formación: en la Universidad de Sevilla y en la Universidad Internacional de Cataluña (Barcelona). También he colaborado en la difusión de este método fuera de las fronteras de nuestro país, participando en una formación intensiva del mismo en México DF.
Siempre he creído que la investigación es imprescindible para el crecimiento de todo profesional, de ahí mi interés por participar de forma activa en encuentros científicos y en colaborar en la organización de los mismos. Actualmente, mi actividad investigadora se encuentra asociada a la Universidad de Sevilla, siendo componente del grupo CTS947: Salud y Actividad Física para la Calidad de Vida.
Si quieres saber más sobre mi CV. Pincha aquí: CV Sara Cruz Sicilia – Abril 2018