FISIOTERAPEUTA
Colegiada nº2.187
Experta en el Método Poyet, Pilates y Ejercicio físico terapéutico.
Terapia Manual
Método Poyet
Inducción Miosfascial
Método Pilates
Pilates suelo,
Pilates implementos,
máquinas
Hábitos de vida saludable
Ejercicio, Dieta
Seminarios, talleres, cursos...



Gran aceptación del curso de Pilates Fisioterapéutico suelo y pequeños aparatos celebrado en Elche
En un reporte anterior os presentaba el curso de Pilates Fisioterapéutico en suelo y pequeños aparatos que íbamos celebrar en la ciudad de Elche. Ahora escribo para contaros que se celebró entre los meses de Octubre y Noviembre de 2014 y los alumnos quedaron altamente satisfechos a juzgar por algunos de los comentarios que ellos mismos plasmaron en los cuestionarios de calidad que pasamos al finalizar el curso o que me hicieron personalmente a lo largo del fin de semana. Algunos de ellos fueron:
– “¡Y yo que me había matriculado en este curso para hacer algo sencillo! ¡No tenía ni idea de que hacer Pilates fuera tan complejo!”
– “Yo pensaba que estaba bien y más o menos en forma y me acabo de dar cuenta de lo mal que me encuentro, los grandes acortamientos musculares que tengo y lo mal que me muevo.”
-“Las clases han sido muy claras y al hacer los ejercicios se podía apreciar lo que se tenía que sentir… me gustaría que hicieran algún curso de Pilates para embarazadas.”
– «Los conocimientos y contenido del curso han sido muy buenos. Las explicaciones han sido dadas de forma sencilla y clara. Me gustaría hacer Pilates para embarazadas y Pilates con bebés.”

Curso Pilates Elche Oct-Nov 2014
En esta ocasión sólo pude disfrutar del segundo y último seminario del curso, el más práctico de los dos, por cuestiones obvias (en el primero hay que hacer toda la fundamentación teórica, anatómica y fisiológica que será fundamental para posteriormente comprender la parte práctica, ejecución de los ejercicios y prescripción de los mismos).
Como consecuencia de la gran cantidad de temario que nos quedaba por delante, calentamos neuronas con una pequeña introducción y aclaración de aspectos teóricos claves del primer seminario y calentamos corazones y músculos con una linda clase grupal en la que más de uno y dos compañeros tuvieron la suerte de saludar a su querido cuerpo. Y es que este momento se repite una y otra vez en los cursos de Pilates Fisioterapéutico en los que participo. El hecho de experimentar esta escena de forma tan habitual, me lleva a estar convencida de que los fisioterapeutas estamos acostumbrados a tratar y cuidar de los demás, a hacer cursos en los que nos enseñan las destrezas necesarias para llevar a buen puerto esos tratamientos y cuidados, pero difícilmente paramos un segundo para sentirnos y experimentar qué nos está diciendo nuestro cuerpo que necesita. En esta clase que podríamos llamar “calentando motores”, un poco más larga de lo habitual para mostrar parte de los ejercicios ya aprendidos y parte de los que quedaban por aprender, fueron muchas las caras que decían sin hablar: “cómo es posible que un ejercicio tan simple no pueda realizarlo correctamente” o “si muevo el brazo derecho, cómo voy a controlar el pie izquierdo, el derecho, la respiración y para más inri, la colocación de la cabeza y cervicales”. Y cuando además la sorpresa o asombro superaba la censura gutural, se podían escuchar “¡uyes! y ¡ayes!” por doquier. Espero que vuestras fascias no me recuerden como un hecho traumático.
Superada esta primera fase y con las neuronas oxigenadas del bombeo sanguíneo conseguido a través del movimiento, el resto del seminario fue dinámico, me atrevería a decir que entretenido, sin perder de vista el temario que dimos con todo su rigor. Muestra de que el contenido del curso fue ciertamente integrado por los alumnos, la prueba final a modo de resolución de tres casos clínicos, apenas supuso dudas y aquellas que se plantearon, creo que entre todos fuimos capaces de resolverlas sin demasiados problemas.
Como siempre me ocurre en los cursos, al final acabo recibiendo más de lo que doy. Gracias chic@s, por concederme algunos (muchos) minutos de vuestro tiempo de ocio para hablaros de la estabilización lumbopélvica, de la familia abdominal o la de bipedestación, cuadrupedia y/o para terminar de forma holgada con los estiramientos conectores. Gracias por vuestra prudencia a pesar del cansancio de ese viernes y sábado a última hora. Espero veros pronto, ¿tal vez en el curso de Pilates Fisioterapéutico para embarazadas y posparto?
Sandra, te echamos de menos la mañana del domingo. ¡Te esperamos en la próxima edición!