FISIOTERAPEUTA
Colegiada nº2.187
Experta en el Método Poyet, Pilates y Ejercicio físico terapéutico.
Terapia Manual
Método Poyet
Inducción Miosfascial
Método Pilates
Pilates suelo,
Pilates implementos,
máquinas
Hábitos de vida saludable
Ejercicio, Dieta
Seminarios, talleres, cursos...



Una pequeña explicación de mi imagen personal
Querid@s amig@s, pacientes, usuari@s, lectores,
Tras años de experiencia en la práctica asistencial, investigadora y docente, me animo a compartir con vosotros todo cuanto ha contribuido en mi crecimiento profesional y todo cuanto me anima y alienta a seguir formándome para poder acompañar a todas aquellas personas que ponen su confianza en mí tras las paredes de la consulta y para poder satisfacer las dudas, curiosidades y necesidades de los alumnos y compañeros de profesión con quienes tengo la suerte de cruzarme en el camino.
Creo que la mejor manera de inaugurar esta web es explicando qué significa mi imagen personal, que tanto habla de mí y de una parte de los métodos terapéuticos que utilizo que, aunque no son los únicos, sí que supusieron el comienzo de la búsqueda de “mi propia forma” de trabajar, de la esencia de la terapia manual, del descubrimiento del SENTIR.
La imagen recuerda, por un lado, al famoso trébol de cuatro hojas, símbolo siempre relacionado con la buena la suerte. Suerte que creo me ha acompañado en cada paso que he dado en la vida, permitiéndome el aprendizaje en cada eslabón.
Por otro lado, evoca al entrecruzamiento de dos lemniscates. El movimiento lemniscatorio es representado con el símbolo del infinito y representa el fluir de la energía cuando ésta circula sin bloqueos o interrupción. Es la aparición de este movimiento lo que se persigue tras el tratamiento con el Método Poyet, siendo para el terapeuta-poyet el signo de que el cuerpo del paciente se ha equilibrado correctamente con su intervención. Sin embargo, los lemniscates sufren una modificación, se componen de figuras con forma de corazón, para rememorar el momento en el que me enseñaron que las manos del fisioterapeuta sentían más allá de donde terminaban físicamente, es decir, cuando me enseñaron a sentir y a tratar con el corazón.
Estos lemniscates se entrecruzan dejando entre sí una cruz que recuerda mi apellido paterno y que evoca también a los entrecruzamientos fasciales que en tantas ocasiones me han ayudado a complementar lo conseguido en una sesión de terapia manual o de ejercicio físico terapético.
Y, por último, no voy olvidar lo más importante. Quiero dejar reflejado que mi idea inicial era crear un blog, sin embargo, gracias a la inestimable ayuda ofrecida por mis grandes amigos Ignacio Villegas e Inmaculada Pérez se han podido materializar esta web, mi imagen personal y el nuevo proyecto vital que da comienzo con ellas. Gracias.