FISIOTERAPEUTA
Colegiada nº2.187
Experta en el Método Poyet, Pilates y Ejercicio físico terapéutico.
Terapia Manual
Método Poyet
Inducción Miosfascial
Método Pilates
Pilates suelo,
Pilates implementos,
máquinas
Hábitos de vida saludable
Ejercicio, Dieta
Seminarios, talleres, cursos...



Creación de la Escuela Europea de Pilates Fisioterapéutico en Sevilla
En 2007 empecé a pasar consulta en el “Centro de Fisioterapia y Osteopatía León XIII – Pilates Sevilla”, el primer centro de Sevilla en el que el Método Pilates se convirtió en una de las herramientas fundamentales del fisioterapeuta.
En el segundo semestre de 2008, el Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía, nos invitó a impartir en Sevilla el curso “Conceptos básicos de Pilates aplicado a la Fisioterapia”. Los contenidos del mismo estaban diseñados para que en dos fines de semana, los alumnos fisioterapeutas que asistían al curso pudieran incorporar una amplia gama de ejercicios terapéuticos basados en el Método Pilates y enriquecidos con las nuevas teorías del control motor y el entrenamiento de la estabilidad lumbopélvica. El curso fue todo un éxito y gracias al alto grado de satisfacción del alumnado, actualmente ya vamos por la 30ª edición del mismo. El curso ha ido actualizándose y modificándose conforme los avances de la ciencia han ido aportando novedades de gran interés en la práctica de las técnicas corporales terapéuticas y, en concreto, en la práctica de los ejercicios que compone el Método Pilates. Este primer curso ha sido transformado en “Pilates Fisioterapéutico. Nivel I. Pilates Suelo y Pequeños Aparatos: cajones, fit ball, banda elástica y magic circle”. Las calificaciones de los alumnos siempre han sido nuestra mejor publicidad y el motivo por el que nuestros cursos se han celebrado en ciudades dentro del territorio nacional e internacional como: Sevilla, Fuengirola, Úbeda, Almería, Granada, Huelva, Badajoz, Cáceres, Elche, Oporto, etc.
La gran aceptación de nuestros primeros cursos y la energía de nuestros alumnos a seguir formándose con nosotros, nos hizo crear en 2009 la Escuela Europea de Pilates Fisioterapéutico (EFIS-Pilates), en la que analizamos el uso terapéutico del Método Pilates para darlo a conocer a la comunidad de fisioterapeutas. Cabe destacar algunos de los encuentros científicos que hemos organizado o en los que hemos participado: “I Jornadas Europeas de Pilates Fisioterapéutico” (2009), “I Congreso Internacion al de Pilates Fisioterapéutico” (2010), “Ciencia y Pilates. 1er Congreso Nacional en Ciencias de la Salud y Calidad de Vida” (2013).
A parte del curso que dio pie a la creación de EFIS-Pilates, esta escuela está involucrada en otras formaciones diseñadas para aquellos fisioterapeutas que quieran profundizar en la utilización del Pilates Fisioterapéutico en su clínica diaria: “Pilates Máquinas”, “Pilates Fisioterapéutico para Embarazadas y Postparto”, “Pilates en Fisioestética”, “Pilates como herramienta de la Fisioterapia Deportiva”.