FISIOTERAPEUTA
Colegiada nº2.187
Experta en el Método Poyet, Pilates y Ejercicio físico terapéutico.
Terapia Manual
Método Poyet
Inducción Miosfascial
Método Pilates
Pilates suelo,
Pilates implementos,
máquinas
Hábitos de vida saludable
Ejercicio, Dieta
Seminarios, talleres, cursos...



Consciencia y Movimiento
«La consciencia es posible sólo a través del cambio, y el cambio es sólo posible a través del movimiento» (Aldous Huxley, The Art of Seeing).
Ejercicio físico para promover y mantener la salud
En las últimas actualizaciones del American College of Sports Medicine (2007, 2011) y de la British Association of Sport and Exercise Sciences (2010), se ha concluido que: “para promover y mantener la salud, todos los adultos sanos con edad entre 18-65 años necesitan realizar ejercicio físico aeróbico de intensidad moderada un mínimo de 30 minutos 5 días/semana o ejercicio aeróbico de mayor intensidad un mínimo de 20-25 minutos 3 días/semana”.
El índice real de la verdadera edad
«El índice real de la verdadera edad lo indica el grado de flexibilidad natural de la columna vertebral» (Pilates y Miller, 1945). Joseph Pilates, en su segundo libro: «Pilates’ Return to life through Contrology», profundiza en la idea y la necesidad del entrenamiento de la flexibilidad y cómo ésta es indirectamente proporcional a la edad real de una persona. Más recientemente, podemos decir que el American College of Sports Medicine (ACSM, 2011) secunda la idea de Pilates, ya que recomienda el entrenamiento de la flexibilidad como otra cualidad física más, con una frecuencia mínima de 2-3 días/semana, siendo lo ideal la práctica de estiramientos entre 7 días/semana.
Alimentación equilibrada
Una alimentación equilibrada en una persona sana debe tener una amplia base de hidratos de carbono complejos, mucha fruta y verdura, además de aceites vegetales no refinados y pescado azul. Los lácteos y las carnes rojas deben ingerirse de forma eventual y el azúcar, los alimentos procesados industrialmente y las grasas saturadas deben evitarse (González de Arriba, 2011). [Ver ¿Qué es una dieta sana?]
Equilibrio cuerpo-mente-espíritu
En su primer libro (1934), Pilates afirmaba que “para poder resolver todos los problemas de salud es necesario reconocer que es posible conseguir el equilibrio entre el cuerpo y la mente, sin que ninguno de ellos prepondere sobre el otro”. Por eso, el objetivo último cuando practicamos los ejercicios del Método Pilates es encontrar el equilibrio entre el cuerpo, la mente y el espíritu.